Saltar al contenido

Stevia, Interacciones con algunos medicamentos

efectos secundarios con medicamentos si tomo stevia

Aunque la Stevia es considerada segura para la mayoría de la gente, hay algunas excepciones. Algunos medicamentos pueden interactuar con los glucósidos de esteviol presentes en la Stevia, lo que puede aumentar o disminuir su efecto.

Por ejemplo, la Stevia puede potenciar el efecto de los medicamentos para la diabetes y reducir la presión arterial, por lo que puede ser necesario ajustar la dosis de estos medicamentos cuando se consume Stevia. Si estás tomando algún medicamento, es importante que consultes con tu médico antes de consumir Stevia para evitar cualquier interacción no deseada.

Precaución si está tomando Litio

Si está tomando stevia, es probable que disminuya el efecto de un medicamento para eliminar el litio. Esto podría aumentar la cantidad de litio en el cuerpo y provocar efectos secundarios .

Hable con su médico antes de usar este producto si está tomando litio. Es posible que deba cambiar su dosis o dejar de tomar Stevia.

Si el medicamento lo están tomando Menores, consulta si está tomando Medicamentos para la diabetes (Medicamentos antidiabéticos), la Stevia podría reducir los niveles de azúcar en la sangre. Tomar stevia junto con medicamentos para la diabetes puede hacer que el nivel de azúcar en la sangre baje.

Es por esto, que debe controlar su nivel de azúcar en la sangre .

Si está tomando Medicamentos para la presión arterial alta (medicamentos antihipertensivos) la Stevia podría disminuir la presión arterial. Tomar stevia junto con medicamentos que reducen la presión arterial puede causar que la presión arterial baje demasiado. Controle su presión arterial de cerca.


Efectos secundarios de la Stevia

Aunque la Stevia es un edulcorante natural y seguro para la mayoría de la gente, existen algunos casos reportados de efectos secundarios. Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas como enrojecimiento, comezón e hinchazón en la piel, o problemas digestivos como diarrea, náuseas o dolor de estómago. Además, la Stevia puede actuar como diurético y aumentar la micción, por lo que es importante no consumirla en exceso y beber mucha agua.

Importancia de adquirir productos de alta calidad que contengan solo Stevia sin aditivos dañinos

Es importante asegurarse de comprar productos de alta calidad que contengan solo Stevia y no incluyan aditivos dañinos. Algunos fabricantes pueden agregar otros edulcorantes artificiales o ingredientes como la maltodextrina para aumentar el volumen y reducir el costo, lo que puede tener efectos negativos en la salud. Al elegir productos de Stevia, asegúrate de leer cuidadosamente la etiqueta y elegir aquellos que no contengan aditivos dañinos.

Recomendaciones para el consumo moderado de Stevia

Aunque la Stevia es un edulcorante natural y beneficioso para la salud, es importante consumirla con moderación. La dosis diaria recomendada es de hasta 4 miligramos por kilogramo de peso corporal, por lo que no hay que exceder esta dosis. Además, es importante no utilizar Stevia como sustituto de una dieta saludable, variada y equilibrada.

Stevia natural vs Stevia procesada: ¿en qué se diferencian?

La Stevia se puede encontrar en diversos formatos, siendo el natural y el procesado los más comunes. El tipo de Stevia consumido puede influir en los efectos beneficiosos para la salud. La Stevia natural es la Stevia que se encuentra en su forma pura y en general no contiene aditivos.

Por el contrario, la Stevia procesada se refiere a la Stevia que ha sido sometida a procesos químicos para su extracción del extracto y estandarización. El problema con la Stevia procesada es que algunos fabricantes utilizan productos químicos como aditivos para el sabor.

Estos aditivos añaden calorías y pueden afectar a la salud. Por ello, se recomienda siempre elegir Stevia de alta calidad y natural.

Cómo incluir la Stevia en la dieta diaria de forma moderada

La Stevia se puede utilizar de muchas formas diferentes. Es un edulcorante natural que se puede usar en el té, el café, la leche y muchas otras bebidas.

También se puede utilizar en postres y productos horneados para reducir la cantidad de azúcar añadido. Para aquellos que deseen adoptar dietas más saludables, la Stevia es una buena alternativa natural al azúcar y otros edulcorantes artificiales. Se recomienda añadir la Stevia gradualmente a la dieta para determinar la cantidad adecuada para cada persona.

La Stevia en la salud

La Stevia es una planta muy valorada por sus propiedades endulzantes y también por sus beneficios para la salud. En este apartado se tratarán los diferentes aspectos de la Stevia en relación con la diabetes, el colesterol, la presión arterial y como alternativa al azúcar convencional.

Tratamiento de la diabetes y regulación de los niveles de glucosa en sangre

Uno de los beneficios de la Stevia más destacados es su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre. Los glucósidos de esteviol presentes en la Stevia no solo no afectan al azúcar en sangre sino que se ha demostrado que ofrecen un efecto hipoglucemiante para las personas con diabetes, reduciendo los niveles de glucosa y mejorando la sensibilidad a la insulina.

stevia y los medicamentos

Beneficios para tu salud si no interactúa con medicamentos

Mejora de la función renal

La Stevia también tiene un impacto positivo en la función renal. Como lo demuestran varios estudios, como el de la Universidad de Malakand en Pakistán, los extractos de Stevia pueden ser eficaces para reducir los niveles de creatinina y urea en la sangre, lo que mejora la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica.

Reducción de la presión arterial

La Stevia tiene efectos beneficiosos en la reducción de la presión arterial. Estudios realizados en Japón han demostrado que tomar Stevia puede disminuir la presión arterial sistólica y diastólica en personas con hipertensión arterial.

Prevención de la caries dental

La Stevia es beneficiosa para la salud dental. Es un sustituto natural del azúcar, lo que significa que no tiene efectos negativos en el esmalte dental. Además, según un estudio publicado en la revista «Acta Odontológica Scandinavica», la Stevia ayuda a prevenir la caries dental, ya que inhibe el crecimiento de bacterias como la Streptococcus mutans, que son responsables de la formación de caries.

Manejo del peso corporal y prevención de la obesidad

La Stevia también es útil en el manejo del peso corporal y la prevención de la obesidad. Esto se debe a que no contiene calorías y tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no afecta significativamente los niveles de azúcar en la sangre y no causa picos de insulina. Además, es un edulcorante natural que ayuda a controlar la sensación

de hambre y saciedad.


Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

La Stevia tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias gracias a la presencia de diversos compuestos como flavonoides, ácido cafeico, ácido clorogénico, etc. Según varios estudios, como el de la Universidad Nacional de Tucumán en Argentina, estos compuestos tienen la capacidad de prevenir y tratar enfermedades crónicas como la diabetes, la enfermedad cardiovascular y el cáncer.

Contraindicaciones y precauciones del consumo de Stevia

La Stevia es una planta que puede ser utilizada como edulcorante natural y tiene muchos beneficios para la salud. Sin embargo, también existe la posibilidad de que cause efectos secundarios y de que interactúe con algunos medicamentos, por lo que hay que tener precaución en su consumo. Aquí te contamos las principales contraindicaciones y precauciones que se deben tener en cuenta:

  • Algunos estudios han demostrado que el consumo de Stevia puede prevenir el desarrollo de la diabetes tipo 2, y también controlar la enfermedad en pacientes diabéticos.
  • Reducción de los niveles de colesterol: La Stevia ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre, ayudando a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los estudios también han demostrado que el consumo de Stevia reduce la concentración de triglicéridos, otra causa de las enfermedades cardiovasculares.
  • Reducción de la presión arterial alta: La Stevia también es beneficiosa para reducir la presión arterial alta, gracias a su capacidad de relajar los vasos sanguíneos, mejorando así la circulación y disminuyendo la presión arterial.
  • Stevia como alternativa popular al azúcar convencional: La Stevia es un excelente reemplazo para el azúcar convencional y otros edulcorantes artificiales. A diferencia del azúcar, la Stevia no contiene calorías y no eleva los niveles de azúcar en la sangre. Es una alternativa saludable para las personas que necesitan reducir su consumo de azúcar y perder peso o controlar su peso corporal.
  • Otra ventaja de la Stevia es que es bastante dulce, por lo que no se necesita mucha cantidad para obtener el mismo sabor que el azúcar, lo que significa que se puede ahorrar algunas calorías.
  • La Stevia es una excelente opción para las personas que tienen diabetes o problemas de azúcar en la sangre.
  • También es ideal para las personas que necesitan controlar su presión arterial.
  • Es una buena alternativa de edulcorante natural para aquellos que necesitan controlar su peso corporal.