
Con el siguiente artículo, te invito a cultivar en casa tu propia stevia, es super sencillo. La planta de la estevia, es muy dura y resistente, además crece a una velocidad tremenda. Podrás cortar y secar sus hojas varias veces al año.
La stevia se puede cultivar desde la semilla o por esquejes, aunque si no te quieres complicar la vida, puedes comprar una maceta en cualquier floristería y plantarla en un macetero de tu casa.

Primero prepara la maceta donde la vas a sembrar, llénala de tierra y riega antes de sembrarla. Si son semillas, tienes que tener en cuenta que son diminutas por lo que es muy importante espaciarlas muy bien por la superficie y sin tapar para que puedan germinar y compacta la tierra. Si en vez de semillas son esquejes, pues es casi igual, hazle un hueco en la tierra suficiente para que agarre bien y riégala después aplastando ligeramente la turba.
La mejor época del año para su siembra es durante los meses de abril y mayo, cuando en la mayoría de los sitios ya no se esperan heladas, pero si no quieres fallar y tienes sitio dentro de casa, mejor, ya que la temperatura perfecta para germinar es alrededor de los 20 grados y recuerda poner la maceta en un sitio con luz pero no sol directo

Para que tengas una stevia perfecta, recuerda que necesita un sustrato ácido, para que te hagas una idea, es como las hortensias, tiene que tener un PH de 6 aproximadamente.
Si le quieres dar un suplemento extra, puedes poner humus de lombriz al comienzo de la primavera, aproximadamente un 20%. Si la maceta es de 50 litros, con 10 litros de humus será suficiente.